Vídeo
TV Directo
Eventos
Buscar
ACCEDER
×
FERIAS
Ver todo
Toros de Luis Algarra y Juan Pedro Domecq para Juan Ortega, Álvaro Lorenzo y Daniel Crespo (30/08/2020)
Linares (Jaén). Toros de Luis Algarra y Juan Pedro Domecq para Juan Ortega, Álvaro Lorenzo y Daniel Crespo (30/08/2020)
Toros de Jandilla, Vegahermosa para Morante de la Puebla y Juan Ortega, mano a mano (12/10/2020)
Córdoba. Corrida de la Hispanidad. Toros de Jandilla- Vegahermosa para Morante de la Puebla y Juan Ortega, mano a mano (12/10/2020)
Toros de La Quinta para David Galván, Juan Ortega y Álvaro Lorenzo (14/08/2019)
Feria de Begoña. Gijón. 14/08/19. Toros de La Quinta para David Galván, Juan Ortega y Álvaro Lorenzo
Toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, Curro Díaz y Juan Ortega (17/10/2020)
Feria de San Lucas, Jaen. Toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, Curro Díaz y Juan Ortega (17/10/2020)
Novillos de Adolfo Martín para Juan Ortega, Brandon Campos y Fernando Rey (28/09/2013)
Feria del Zapato de Oro (Arnedo). 28/09/13. Novillos de Adolfo Martín para Juan Ortega, Brandon Campos y Fernando Rey
Corrida de la Prensa. Toros de Santiago Domecq, El Fandi, López Simón, Pablo Aguado (16/06/2019)
Corrida de la Prensa. Vuelve Pablo Aguado tras su gran actuación el 18 de mayo y su histórico triunfo en Sevilla. El Fandi asume su único compromiso en la feria y López Simón, viene de cortar una oreja de peso en la corrida de Parladé.
Toros de La Quinta, Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo para Daniel Luque y Emilio de Justo, mano a mano (18/10/2020)
Feria de San Lucas. Jaén. Toros de La Quinta, Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo para Daniel Luque y Emilio de Justo, mano a mano (18/10/2020)
Corrida de la Beneficencia. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, José María Manzanares y Alberto López Simón (01/06/2016)
Corrida de la Beneficencia. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, José María Manzanares y Alberto López Simón 01/06/2016
Toros de Garcigrande para Julián López 'El Juli' y José María Manzanares (14/09/2013)
Toros de Garcigrande para Julián López 'El Juli' y José María Manzanares (14/09/2013)
Toros de Fermín Bohórquez y Núñez del Cuvillo para Manuel Manzanares, Enrique Ponce y José María Manzanares (24/06/2015)
Toros de Fermín Bohórquez y Núñez del Cuvillo para Manuel Manzanares, Enrique Ponce y José María Manzanares.
TOREROS
Ver todo
Juan Ortega
Sevillano y de concepto puro del toreo, tiene la misma templanza y carisma para hablar y expresar su posición ideológica a nivel político o su preocupación por las corrientes sociales actuales. En primera persona, conocemos a Juan Ortega.
Diego Ventura
Patio de Entrevistas al que acuden los toreros más destacados del momento, en este episodio Diego Ventura. También se repasa la trayectoria y evolución de su carrera.
Javier Cortés
Programa que incluye las faenas más destacadas de un matador de toros a lo largo de toda su carrera
Emilio de Justo
El matador de toros Emilio de Justo visita el Patio de Entrevistas para analizar una gran temporada en la que se ha consolidado como uno de los valores más sólidos del escalafón.
Sergio Serrano
Sergio Serrano
Manolo Vázquez
Manolo Vázquez
Antonio Bienvenida (1971, Madrid)
La Historia de la Tauromaquia en el siglo XX a través de imágenes insólitas de distintas plazas y sucesivos toreros desde la década de los 40 hasta los años 80.
José María Manzanares
El matador de toros José María Manzanares analiza su año 2019 y repasa sus 17 temporadas como matador de toros.
Enrique Ponce
Enrique Ponce visita el patio de entrevistas para analizar una temporada marcada por la lesión de rodilla que le mantuvo en el dique seco durante cinco meses.
Jesús Janeiro 'Jesulín de Ubrique'
Figura del toreo en los años 90, revolucionó la fiesta no sólo por su concepto y arrebato en la plaza sino por ser capaz de abrir la tauromaquia a parte de la sociedad que no era partidaria. Jesús Janeiro habla en primera persona.
CAMPO
Ver todo
Juan Pedro Domecq
Capítulo que se desarrolla en la finca sevillana de 'Lo Álvaro' en El Castillo de las Guardas con su ganadero Juan Pedro Domecq al frente acompañado en esta ocasión por el matador de toros Juan Serrano 'Finito de Córdoba' y la joven Rocío Romero.
Miranda y Moreno
El capítulo se adentra en el paisaje jienense donde se crían los ejemplares de la divisa de Miranda y Moreno. Su ganadero Javier Moreno desvelará algunos de los secretos de la cría de sus ejemplares de encaste Domecq.
Virgen María
Descubre la ganadería sevillana de Virgen María, de la mano de su ganadero Jean-Marie Raymond. Con la presencia especial del maestro José Luis Parada y el matador de toros Ginés Marín.
Las Monjas
Conoce a los toros que pastan en la finca 'Las Monjas', situada en el término municipal de Lora del Río (Sevilla). Su ganadero Manuel Bajo y los diestros Luis Vilches y Javier Jiménez, te harán pasar un rato de campo memorable.
Hermanos Sampedro
Por las Rutas del Toro: Hermanos Sampedro
Julio de la Puerta
Capítulo que se desarrolla en la finca situada en la localidad sevillana de Osuna con el ganadero Julio de La Puerta al frente junto a los matadores de toros Salvador Vega y Rafael Serna que serán los protagonistas de esta entrega
Benítez Cubero
Capítulo que se desarrolla en la finca sevillana "Los Ojuelos" con su ganadero José Benítez Cubero al frente, acompañado en esta entrega por el maestro Pepe Luis Vargas y el novillero Borja Collado.
Victoriano del Río
Paisaje Herrado fija la mirada del aficionado sobre una especie en peligro de extinción: el ganadero. Recorremos las más de quinientas mil hectáreas que componen el campo bravo español para acercarnos a las principales ganaderías de nuestro país.
Garcigrande
Paisaje Herrado: con motivo del fallecimiento del ganadero Domingo Hernández, recordamos el segundo hierro del ganadero salmantino, Garcigrande. De procedencia Juan Pedro Domecq Solís, pasó a manos de su hijo Justo Hernández.
Valdefresno
Paisaje Herrado fija la mirada del aficionado sobre una especie en peligro de extinción: el ganadero. Recorremos las más de quinientas mil hectáreas que componen el campo bravo español para acercarnos a las principales ganaderías de nuestro país.
PROGRAMAS
Ver todo
¿El toreo de arte o el toreo de valor?
El aforismo se le atribuye a 'Cagancho': 'De Despeñaperros para arriba, se trabaja. De Despeñaperros para abajo, se torea'. Y sirva la sentencia para redundar en un auténtico falso debate: ¿El torero de arte o el torero de valor?
Escuela de Sevilla (1ªparte)
Escuela de Sevilla (1ªparte)
Cuéllar
Realizamos un recorrido geográfico y emocional por algunos de los festejos populares más significativos de nuestro país. Una pasión, una manera de entender la vida y una forma de vivirla, desde el riesgo y la adrenalina con el toro como protagonista.
El tabú de la muerte
Programa- debate presentado por Rubén Amón que reúne en el desolladero de Las Ventas a François Zumbiehl, catedrático de Letras Clásicas y doctor en Antropología, al escritor Antonio Pradel y a la historiadora Araceli Guillaume-Alonso.
Los toros desde la izquierda
Esta semana, los toros desde la izquierda a debate en la mesa de Kikirikí, presentado por David Casas. Con la presencia de Eneko Andueza, Juanma Lamet, Paco March y Fernando Iwasaki.
La Vilavella
Dos barrios, dos calles y dos santos a los que se venera y rinde culto mediante el rito más ancestral de cuantos se realizan en la Comunidad Valenciana: el Bou al Carrer. Viajamos hasta el municipio de Vilavella.
El malentendido ecológico
A debate en 'El Desolladero' el malentendido ecológico con Rubén Amón, el ganadero Carlos Núñez, la periodista Vanesa Santos y la veterinaria Paulina Eusebi.
Yuncos
La localidad toledana de Yuncos ha celebrado el Congreso Anual de Toro de Cuerda. Es la localidad castellano-manchega con más consideración en cuanto a la organización de los festejos populares teniendo su origen desde hace 40 años.
¿Qué es una figura del toreo?
Nadie mejor que una figura del toreo como Roberto Domínguez para profundizar en la categoría de los matadores que han dominado y dominan. ¿Qué los define?, ¿Cómo se construyen?, ¿Qué influencia ejercen y ejercieron?.
2021, el desafío
El Kikirikí, conducido por David Casas, analiza las prespectivas del nuevo año con Federico Arnás, José Luis Benlloch, Rafael García Garrido , José María Garzón, y Diego Sánchez de la Cruz
ESPECIALES
Ver todo
Desmayo: Aparicio
Toros TV se acerca a algunas de las faenas imprescindibles emitidas a lo largo de la historia del canal y propone una original reinterpretación de las mismas. En la propuesta, las mejores imágenes de aquellas tardes y la opinión de los protagonistas.
El autor y su personaje: Muriel Feiner
El autor y su personaje: Muriel Feiner
Especial Resumen 2020 (Parte 1)
Especial Resumen 2020 (Parte 1)
Especial Resumen 2020 (Parte 2)
Especial Resumen 2020 (Parte 2)
Tauromaquias universales
Reportaje que ofrece al espectador una visión global de la cultura taurina, desde el Paleolítico hasta la actualidad, es decir, la relación del toro y el hombre desde la Prehistoria hasta nuestros días.
Conexión Colombia: 'Cañaveralejo, la plaza de Cali'
Colombia y su temporada taurina se apoya en 4 ferias bien diferentes. Cali, Manizales, Medellín y Bogotá. Cada una de ellas, presenta diferentes maneras de entender una tarde de toros, lo que dota al país colombiano de una gran versatilidad y variedad dentro de su fiesta brava. Lo importante en Colombia pasa fuera y dentro de una plaza de toros, allí la fiesta se vive de manera muy intensa.
El autor y su personaje: Paco Aguado: "Joselito El Gallo"
El autor y su personaje: Paco Aguado: "Joselito El Gallo"
J.C. Arévalo y Armillita
Periodistas, escritores o fotógrafos analizan en Toros TV algunas de sus obras, centradas en el mundo de los toros.
Belleza: Manzanares
Documental exclusivo sobre la faena de José María Manzanares al toro Dalia (de Victoriano del Río) en la corrida de Beneficencia de Madrid de 2016 en Las Ventas, que se saldó con dos orejas; un triunfo incontestable en una actuación con importante peso.
Otoño: Juan Mora
Toros TV se acerca a algunas de las faenas imprescindibles emitidas a lo largo de la historia del canal y propone una original reinterpretación de las mismas. En la propuesta, las mejores imágenes de aquellas tardes y la opinión de los protagonistas.
LOS MÁS VISTOS
Toros de Jandilla para Juan José Padilla, Cayetano, Roca Rey (13/07/2018)
Toros de Jandilla para Juan José Padilla, que regresa a Pamplona en el año de su despedida de los ruedos; Cayetano, quien vuelve a pisar el ruedo pamplonés tras su exitoso debut en esta plaza en 2017; y Roca Rey, en su último compromiso en este abono.
Toros de Luis Algarra y Juan Pedro Domecq para Juan Ortega, Álvaro Lorenzo y Daniel Crespo (30/08/2020)
Linares (Jaén). Toros de Luis Algarra y Juan Pedro Domecq para Juan Ortega, Álvaro Lorenzo y Daniel Crespo (30/08/2020)
Toros de Garcigrande, Hernández/Ponce, Juli, Talavante (16/04/2018)
Cartel de figuras para una tarde de gran interés. Ponce, que sigue cosechando éxitos en todas las ferias, llega a Sevilla. 'El Juli', ausente en Fallas, regresa a la Feria de Abril. Y Talavante vuelve a una plaza en la que se le espera con gran interés.
Toros de Montalvo / Ginés Marín, Luis David y Pablo Aguado (18/05/2019)
Abre la tarde Ginés Marín que se enfrenta al primero de los tres compromisos de esta Feria. Regresa Luis David que cortó una oreja el año pasado. Cierra la terna Pablo Aguado.
Toros de Giménez Indarte para Joselito, Finito de Córdoba y Pedrito de Portugal (15/05/96)
Feria de San Isidro. Toros de Giménez Indarte para Joselito, Finito de Córdoba y Pedrito de Portugal.
Toros de Miura para Manuel Escribano, Daniel Luque y Pepe Moral (22/08/2020)
Toros de Miura para Manuel Escribano, Daniel Luque y Pepe Moral (22/08/2020)
Toros de Alcurrucén, Parladé, Adolfo Martín, Victoriano del Río y Domingo Hernández para Antonio Ferrera, en solitario (05/10/2019)
Tarde extraordinaria en la que Antonio Ferrera se encerrará con seis toros como único espada.
Toros de Victorino Martín para Emilio Justo (07/09/2019)
Emilio de Justo hará un año más el paseíllo en la plaza de toros de Dax. Cortó dos orejas a una corrida de Victorino Martín en 2018 en esta plaza. En 2017, sumó tres trofeos con esta misma ganadería.
Toros de Jandilla, Vegahermosa para Morante de la Puebla y Juan Ortega, mano a mano (12/10/2020)
Córdoba. Corrida de la Hispanidad. Toros de Jandilla- Vegahermosa para Morante de la Puebla y Juan Ortega, mano a mano (12/10/2020)
Toros de Domingo Hernández/Garcigrande para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Colombo (30/05/2018)
Toros de Domingo Hernández/Garcigrande para Ponce, que repite con la misma ganadería que le permitió abrir la Puerta Grande en 2017; Castella, que cortó una oreja a un bravo toro de Jandilla y Colombo, que confirma la alternativa en esta tarde.
Toros de Jaral de Peñas para, El Zapata, A.Ferrera, Morante de la Puebla, El Payo (05/02/2020)
Mucha expectación para el festejo extraordinario que se celebra con motivo del 74º aniversario de la inauguración de la Monumental de México. Entra en el cartel Antonio Ferrera después de salir a hombros hace 10 días tras otra tarde magistral.
Toros de Miura para Sebastián Castella, Octavio Chacón y Pepe Moral (12/05/2019)
Es habitual que ponga el broche a la Feria la ganadería de Miura. Sebastián Castella ha querido anunciarse con esta legendaria divisa. Completan cartel Octavio Chacón y Pepe Moral.
Tauromaquias universales
Reportaje que ofrece al espectador una visión global de la cultura taurina, desde el Paleolítico hasta la actualidad, es decir, la relación del toro y el hombre desde la Prehistoria hasta nuestros días.
Corrida Goyesca, Arles. Toros de Victoriano del Río / Juan Bautista, Sebastián Castella y José María Manzanares (08/09/2018)
Toros de Victoriano del Río para Juan Bautista, Sebastián Castella y José María Manzanares.
El Cordobés
La Historia de la Tauromaquia en el siglo XX a través de imágenes insólitas de distintas plazas y sucesivos toreros desde la década de los 40 hasta los años 80.
This content is not allowed in your country. We apologize for the inconveniences11111