Vídeo
TV Directo
Eventos
Buscar
ACCEDER
This content is not allowed in your country. We apologize for the inconveniences
×
PROGRAMAS
Francia, el santuario de la Tauromaquia
Revisión de la situación de la Tauromaquia en Francia. Cuenta con la participación del periodista Vincent Bourg Zocato, del ensayista y exmatador André Viard y Eric Darrière, gestor de la plaza de Dax
El magisterio de Manzanares
Desolladero revisa la figura y legado del maestro José María Manzanares. Junto a Rubén Amón participan Pedro Manzanares (hermano del maestro fallecido), Jorge Villar (economista) y Pedro Toledano (periodista).
Escuela de Sevilla (2ª parte)
Hatillo de Sueños entra en uno de los templos del toreo, la Real Maestranza de Sevilla. Tras el entrenamiento, los jóvenes aspirantes se encontrarán en los jardines de la Buhaira con El Cid. La prestigiosa ganadería de Juan Pedro Domecq acogerá en esta oc
Yuncos
La localidad toledana de Yuncos ha celebrado el Congreso Anual de Toro de Cuerda. Es la localidad castellano-manchega con más consideración en cuanto a la organización de los festejos populares teniendo su origen desde hace 40 años.
De frente y al estribo. El adiestramiento y Andrés Romero
El entrenamiento diario, las diferentes suertes del toreo a caballo y la primera toma de contacto del caballo con el toro, de la mano de Andrés Romero.
Sánchez Mejías, 100 años de alternativa
El 16 de marzo se cumplen cien años de la alternativa de Ignacio Sánchez Mejías. Andrés Amorós, Gonzalo Santonja y Susana Teruel analizan la figura de uno de los artistas más influyentes de su época. Ginés Marín visita el Patio de Entrevistas.
De frente y al estribo. La Real Escuela Andaluza y Álvaro Domecq
Nos adentramos en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, uno de los templos de la doma de alta escuela y de la doma a la vaquera, a través de la figura de Don Álvaro Domecq, pieza fundamental en el devenir del toreo a caballo en las últimas décadas.
Pablo Moreno empresario de la Plaza de Toros de Acho
En EXCLUSIVA, entrevista con Pablo Moreno empresario de la Plaza de Toros de Acho
Escuela de Sevilla (1ªparte)
Escuela de Sevilla (1ªparte)
Vilavella (La Vilavella)
Dos barrios, dos calles y dos santos a los que se venera y rinde culto mediante el rito más ancestral de cuantos se realizan en la Comunidad Valenciana: el Bou al Carrer. Viajamos hasta el municipio de Vilavella.
Antonio Bienvenida o la eternidad
El programa moderado por Rubén Amón se acerca a la figura del maestro Antonio Bienvenida con motivo del centenario de su nacimiento. Contará como invitados con los periodistas Gonzalo Bienvenida y Miguel Ángel Aguilar y el escritor Felipe Garrigues.
¿El toreo de arte o el toreo de valor?
El aforismo se le atribuye a 'Cagancho': 'De Despeñaperros para arriba, se trabaja; de Despeñaperros para abajo, se torea'. Y sirva la sentencia para redundar en un auténtico falso debate: ¿El torero de arte o el torero de valor?
La Plaza de San Cristóbal
Recorremos los rincones de una de las plaza más emblemática de Venezuela y descubrimos su escuela taurina.
De frente y al estribo: El toreo a caballo
De la mano de Rafael Peralta y Diego Ventura profundizamos en los inicios y la selección del caballo para el rejoneo. Descubrimos el origen del caballo Lusitano, animal que desciende del Cartujano, una raza única que se conserva en el Hierro del Bocado en Jerez de la Frontera (Cádiz).
San Sebastián de los Reyes
La localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes se convierte a finales de agosto en gran escaparate de los encierros. Una pasión que data del año 1525. Siglos después, su historia la sitúa como la 'Pamplona chica' por su relevancia internacional.
Escuela de Córdoba
Desde 1975, más de mil alumnos han pasado por la Escuela Taurina de Córdoba. Hoy se ejercitan 40 alumnos en el coso de Los Califas bajo la dirección del diestro Rafael González “Chiquilín”. Conocemos la emocionante historia de alguno de ellos y les acompa
Domingo Ortega, el maestro sabio
En una nueva edición del programa presentado por David Casas, se hablará sobre la figura del gran Domingo Ortega. Con la participación de los escritores Andres Amorós, Santiago Ortiz y Domingo Delgado y del ganadero José Luis Lozano.
Antoñete, una época del toreo
El maestro Curro Vázquez, el director de cine Agustín Díaz Yanes y el periodista Juan del Val, hablan de la figura del maestro Antonio Chenel Antoñete, quién ha marcado una época en el toreo.
Pepe Luis Vázquez: Un siglo, una escuela
Los periodistas Álvaro Acevedo y Pepe Luis Vázquez; y el ensayista François Zumbiehl, hablan de la figura del maestro Pepe Luis Vázquez.
San Marcos
Con motivo de la festividad de San Marcos, las localidades jienenses de Beas del Segura y Arroyo de Ojanco celebran una de las fiestas taurinas más importantes de España. Entre ambas localidades llegan a sacar a la calle cerca de 90 toros de ganaderías.
Escuela de Salamanca
Presentado por el torero Eduardo Dávila Miura, podrás conocer el esfuerzo y sacrificio que realizan los jóvenes charros que quieren dedicar su vida al mundo del toro, en Salamanca. De la mano del maestro Juan Diego, los chicos conocerán y practicarán una
El porvenir de la tauromaquia
A debate en el Desolladero el porvenir de la tauromaquia con el ganadero Juan Pedro Domecq, el empresario Nacho Lloret y el periodista Juan Diego Madueño.
S.O.S, el Campo Bravo
Los criadores del toro bravo cada vez encuentran menos plazas en las que lidiar sus ejemplares. La situación ahoga cada vez más a los ganaderos que luchan más con el corazón que con la cabeza para salvar al eje fundamental de la fiesta: el toro. En esta entrega, serán protagonistas los ganaderos de Montalvo, Cuadri y La Quinta.
Ontinyent
Ontinyent respira carácter medieval durante todo el año, pero es durante el primer fin de semana de diciembre cuando se conjuga la ofrenda pagana, transformada en toro, con el legendario 'Bou de la Purísima'. Tres días de 'Toro de Cuerda'.
Escuela de Málaga
Presentado por el torero Eduardo Dávila Miura, el programa visita las diez escuelas taurinas más relevantes y refleja el esfuerzo y sacrificio que realizan los jóvenes que quieren dedicar su vida al mundo del toro. La escuela provincial de Tauromaquia de
Morante, un torero de época.
Morante de la Puebla, además de un torero único, es considerado por muchos profesionales y aficionados el torero artista más completo de todos los tiempos. Análisis en profundidad acerca de su figura con el jurista Joaquín Moeckel, el arquitecto y flamencólogo José Morente y el periodista Juan Carlos Gil.
Ganadería Ortuño
Vista a la ganadería Ortuño con la participación Renato Terán, ganadero y Diego Rivas matador de toros, entrevistados por nuestro corresponsal Gonzalo Ruiz Álvarez
Escuela de Valencia
Los toros, las Fallas y los festejos de recortes componen tres elementos básicos de la cultura popular valenciana. Recorremos esos tres universos artísticos de la mano de los alumnos de la Escuela Taurina de Valencia, con la participación de una figura del toreo como José María Manzanares.
Massamagrell
En la localidad valenciana de Massamagrell, en el último sábado de septiembre rindiendo culto a la Virgen del Rosario, se lidian y embolan toros de ganaderías legendarias rindiendo pleitesía a nuestro gran protagonista: el toro.
Elche de la Sierra
El mundo del toro nos ofrece una serie de características que lo hacen único: cultura, ecología, fiesta, tradición y, sin lugar a dudas, hospitalidad. La sierra de Segura y una de sus localidades, Elche de la Sierra, ponen en valor estas características.
1
2
3
4