Vídeo
TV Directo
Eventos
Buscar
ACCEDER
This content is not allowed in your country. We apologize for the inconveniences
×
CAMPO
Domingo Hernández
Nos adentramos en la dehesa de Domingo Hernández, de la mano de los ganaderos Dody Pérez Hernández y Concha Hernández Escolar. La ganadería está situada en la provincia de Salamanca y sus toros son de procedencia Juan Pedro Domecq Solís. Este episodio se desarrolla con la colaboración del diestro Matías Tejela y el novillero Marcos Linares.
Pablo Mayoral
Los toros de Pablo Mayoral proceden del encaste Santa Coloma y pastan en tierras extremeñas. Este episodio cuenta con la colaboración de las ganaderas Mara, Mercedes y Ana Mayoral Figueroa; y los diestros José Ignacio Uceda Leal y Álvaro Lorenzo.
Rehuelga
Con la participación del ganadero Rafael Buendía y los diestros Ludovic Lelong 'Luisito' y Miguel Tendero, disfruta de una jornada campera en la ganadería gaditana de Rehuelga, cuyos toros son de procedencia Conde de Santa Coloma-D.Joaquín Buendía Peña.
José Luis Pereda
En esta ocasión, conocerás a los toros que pastan en La Dehesilla, finca propiedad de José Luis Pereda, situada en la localidad onubense de Rosal de la Frontera. Disfruta de una gran jornada campera con los ganaderos, el maestro Curro Díaz y el joven dies
Hermanos Sampedro
Por las Rutas del Toro: Hermanos Sampedro
Castillejo de Huebra
Capítulo que se desarrolla en la finca
Miranda y Moreno
El capítulo se adentra en el paisaje jienense donde se crían los ejemplares de la divisa de Miranda y Moreno. Su ganadero Javier Moreno desvelará algunos de los secretos de la cría de sus ejemplares de encaste Domecq.
Santiago Domecq
Por las Rutas del Toro se adentra en 'Garcisobaco', finca situada dentro del Parque Natural de Los Alcornocales, en el término municipal de Jerez de la Frontera. Un entorno inigualable propiedad de Santiago Domecq.
Fuente Ymbro
Capítulo que se desarrolla en San José del Valle, en la finca gaditana de Fuente Ymbro, con su ganadero Ricardo Gallardo al frente, acompañado en esta entrega por el maestro José Luis Galloso y el matador de toros David Galván.
Miura
Paisaje Herrado fija la mirada del aficionado sobre una especie en peligro de extinción: el ganadero. Recorremos las más de 500.000 hectáreas que componen el campo bravo español para acercarnos a las principales ganaderías de nuestro país.
Ana Romero
El capítulo se adentra en la finca gaditana de Las Cobatillas donde se crían los característicos ejemplares de capa cárdena de la divisa de Ana Romero. Su ganadero Lucas Carrasco desvelará los secretos del manejo de las reses bravas.
Puerto de San Lorenzo
Un recorrido ganadero en profundidad a través del conocimiento y la pasión, de la experiencia y la ilusión. En la finca 'Puerto de la Calderilla', situada en el término municipal de Tamames (Salamanca), pastan los toros de Puerto de San Lorenzo, de encast
Montealto
Paisaje Herrado fija la mirada del aficionado sobre una especie en peligro de extinción: el ganadero. Recorremos las más de 500.000 hectáreas que componen el campo bravo español para acercarnos a las principales ganaderías de nuestro país.
Cuadri
Paisaje Herrado fija la mirada del aficionado sobre una especie en peligro de extinción: el ganadero. Recorremos las más de 500.000 hectáreas que componen el campo bravo español para acercarnos a las principales ganaderías de nuestro país.
Baltasar Ibán
Paisaje Herrado fija la mirada del aficionado sobre una especie en peligro de extinción: el ganadero. Recorremos las más de 500.000 hectáreas que componen el campo bravo español para acercarnos a las principales ganaderías de nuestro país.
El Tajo y la Reina
Paisaje Herrado fija la mirada del aficionado sobre una especie en peligro de extinción: el ganadero. Recorremos las más de 500.000 hectáreas que componen el campo bravo español para acercarnos a las principales ganaderías de nuestro país.
José Escolar
Paisaje Herrado fija la mirada del aficionado sobre una especie en peligro de extinción: el ganadero. Recorremos las más de 500.000 hectáreas que componen el campo bravo español para acercarnos a las principales ganaderías de nuestro país.
Julio de la Puerta
Capítulo que se desarrolla en la finca situada en la localidad sevillana de Osuna con el ganadero Julio de La Puerta al frente junto a los matadores de toros Salvador Vega y Rafael Serna que serán los protagonistas de esta entrega.
Galache
Galache. Un recorrido ganadero en profundidad a través del conocimiento y la pasión, de la experiencia y la ilusión.
José Enrique Fraile de Valdefresno
Pasamos un día en las instalaciones de la ganadería salmantina de José Enrique Fraile de Valdefresno, ganadería de encaste Atanasio Fernández - Lisardo Sánchez, de la mano de José Enrique Fraile y María Fraile, junto con los toreros Javier Castaño y Damián Castaño
Miura
Miura, el hierro mítico ubicado en la finca
Juan Luis Fraile
Dossier Toros es el nuevo programa que te revelará cuál es la situación actual del campo en España, como es el día a día de los ganaderos y de qué manera afrontan el futuro. Los criadores del toro bravo cada vez encuentran menos plazas en las que lidiar sus ejemplares. La situación ahoga cada vez más a los ganaderos que luchan más con el corazón que con la cabeza para salvar al eje fundamental de la fiesta: el toro.En esta primera entrega, serán protagonistas los ganaderos de Montalvo, Cuadri y La Quinta.
Gavira
Paisaje Herrado fija la mirada del aficionado sobre una especie en peligro de extinción: el ganadero. Recorremos las más de 500.000 hectáreas que componen el campo bravo español para acercarnos a las principales ganaderías de nuestro país.
Juan Pedro Domecq
Capítulo que se desarrolla en la finca sevillana de 'Lo Álvaro' en El Castillo de las Guardas con su ganadero Juan Pedro Domecq al frente, acompañado en esta ocasión por el matador de toros Juan Serrano 'Finito de Córdoba' y la joven Rocío Romero.
Saltillo
Saltillo, una de las ganaderías más legendarias en la actualidad, es la divisa protagonista del capítulo. Joaquín Moreno Silva está al mando de este ilustre hierro y es quien cría a estos toros bravos y encastados por lo general.
La Quinta
Paisaje Herrado fija la mirada del aficionado sobre una especie en peligro de extinción: el ganadero. Recorremos las más de 500.000 hectáreas que componen el campo bravo español para acercarnos a las principales ganaderías de nuestro país.
El Parralejo
Canal Toros se acerca a la ganadería El Parralejo, en Huelva, para conocer su día a día en la crianza de unos toros de lidia de encaste Juan Pedro Domecq en la línea Jandilla. Con la participación del ganadero Javier Moya Yoldi, junto con el representante Rafael Molina Candau, Sergio Núñez Salvatierra, Carlos Contera, y Aníbal González
Monteviejo
Los toros de la ganadería de Monteviejo proceden del encaste Vega-Villar, más conocidos como patas blancas. Este capítulo cuenta con la participación del ganadero Victorino Martín, Pilar Martín Canto, el matador de toros José Ignacio Ramos y Francisco Montero.
Montalvo
Jornada campera protagonizada por Juan Ignacio Pérez-Tabernero y los diestros Juan Diego y Lama de Góngora. Desarrollada en la dehesa salmantina de Linejo, en la que pastan los ejemplares de Montalvo.
Pedraza de Yeltes
Pedraza de Yeltes
1
2
3